
El sentido popular y revolucionario de las Fallas, 80 años después
En cualquier caso, la capacidad de abordar un contenido social a través del realismo crítico o burlesco, no parecía del todo perdida hacia 1937. Renau era optimista en este sentido:
La potencia funcional de las fallas (…) es de primer orden en la lucha revolucionaria de estos tiempos. Mayormente eficaz que cualquier otro medio de propaganda gráfica, porque habla a un pueblo con lengua de su propio temperamento, con palabras plásticas de regusto familiar, de tradición auténtica, cargadas de razón…
Por eso ahora, precisamente ahora y no más tarde, en la coyuntura trágica de estos momentos en que España lucha con más razón que nunca en defensa de sus destinos, amenazados por los eternos salteadores de nuestra historia, el pueblo valenciano debe movilizar sus mejores potencias, sus más eficaces armas de lucha para ayudar a la realización de la victoria antifascista.
Todavía hoy podemos ver el potencial de las fallas -y de cualquier otro producto artístico- como arma eficaz para la transformación social. La situación que denunciaba Renau es ahora mucho más grave que entonces: actualmente las fallas están secuestradas y sirven únicamente para producir beneficio económico. La fiesta del pueblo valenciano es organizada y dirigida hoy por los sectores más reaccionarios de la sociedad, conscientes del enorme poder propagandístico e identitario que poseen. Tenemos la obligación de reivindicarlas como nuestras para así recuperar su sentido popular y revolucionario.
Claro, claro. Y en Semana Santa puedes visitar monumentos, escuchar música, ver castillos de fuegos artificiales y mascletás, cabalgatas, visitar luces iluminadasOh, no espera, que igual sólo tienes la parte religiosa que tanto parece gustarte. No se trata de ver quién la tiene más larga sino de reivindicar el hecho objetivo de que las Fallas son una fiesta muy completa que a menudo se ve opacada por otras tradiciones españolas muy loables. Correr delante de los toros, tirarse tomates, llorar delante de tu santo o de tu Virgen (que eso también es una parte ínfima de las Fallas, por cierto). Perdona si a los valencianos, incluso los que no somos falleros (como yo) nos parece un disparate que todas esas fiestas representen más a España en el exterior que una fiesta más COMPLETA (no digo que sea mejor, eso es subjetivo) como las Fallas. Durante años las Fallas se han vendido muy mal, y ahora toca reivindicarlas. Las localidades costeras que triplican su población también tienen casi un millón de habitantes?? Y no te enfades, yo sólo he dicho que atacar a las Fallas por su locura y su peligrosidad no es justo. Porque aún no me has dicho cuáles son tus aficiones pero, a menos que sean leer libros o ver la tele en tu sofá, también te las podría desmontar por peligrosas e inconscientes. Así que déjate de demagogia. Está bien que no te gusten, pero no seas DEMAGOGO.